
Bitácora: Tokyo Game Show, Akihabara, Mercadillo y otros temas
El Martes 15 de Septiembre por la tarde, se me ocurre ir a cenar a Tsudanuma, dos estaciones siguientes a Mimomi. Por lo que salgo del dormitorio y pongo rumbo a mi estación, era raro, habia mucha gente esperando un Martes por la tarde en dirección a Tokio. Me di cuenta que habían pasado 10 minutos y tenia que haber pasado 2 trenes, y unos anuncios en japonés llegaban a mis oídos, un accidente. Un problema, solamente decían accidente, y se disculpaban por las molestias, tras otros diez minutos de espera aparece un tren al que me subo sin dudar. Antes de llegar a Tsudanuma el tren se para completamente durante un rato bastante largo, cuando reanuda la marcha lo hace de tal manera, que puedo distinguir en medio de la noche a las bicicletas adelantándonos por la carretera de al lado de las vías. Era todo muy raro, hasta que por la ventana veo luces rojas en la carretera, una decena de coches de policía y ambulancias con sus rotativas encendidas en la carretera de tierra que hay al lado de la vía, y en la pequeña valla de madera que separa las vías del tren y la carretera de tierra, una veintena de efectivos, con guantes y cubriendo parte de la valla con una manta enorme.
Creo que os hacéis ya la idea. A fecha de hoy, he vivido mas suicidios que terremotos 3 vs 2.
Pero bueno, hablando de cosas mas alegres, el sábado 19 era el primer día de apertura al publico del Tokyo Game Show, el certamen de videojuegos mas influyente y grande de Japón. Al que sin duda alguna, fui junto con otros Vulcanianos. Yo salí temprano andando hasta Makuhari, tarde casi dos horas, pero las vistas merecieron la pena.



El Tokyo Game Show estuvo genial, la cantidad de gente era apabullante, al igual que la cantidad de videojuegos y stands. Cuando entre (De los primeros) me di cuenta que muchos japoneses salían corriendo a otros salones, al final descubrí por que, en algunos stands hay que comprar entradas numeradas para tener prioridad, o para ciertas exhibiciones en las que solo puedes jugar si reservas ticket, como fue el caso del stand de Star Wars Battlefront, donde habia como unas 20 personas jugando en conexión en el mapa de Hoth. Una barbaridad a la que no tuvimos el placer de jugar, pero materiales gratis y juegos no nos faltaron.
El domingo 27 fuí a Akihabara, al «Flea Market» que organizan al lado del UDX el segundo y cuarto domingo de cada mes.




